Más Información

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que pese a las resistencias los gobernadores del país han ido aceptado sumarse al Instituto de Salud para el Bienestar ( Insabi ).
Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional y acompañado por su Gabinete de Salud , el presidente López Obrador señaló que los mandatarios locales, en su mayoría, están aceptado sumarse al programa.
“Los gobernadores están en su mayoría aceptando y apoyando en que se implemente este programa y hay apoyo, en algunos casos hay resistencias”.
Ayer después de una comida con el mandatario, los gobernadores del PRI dieron su respaldo al Insabi.
Sin mencionar su nombre, el titular del Ejecutivo acusó qué hay un director de Instituto de Salud que no ha aceptado adherirse al Insabi.
“Hay un director de un instituto de Salud que no quiere, porque hay contratos, tiene uno de 600 millones de pesos... Ojalá y de manera voluntaria se adhieran al plan, que todos cooperen, para que todos salgamos adelante”, dijo.
López Obrador dijo que las resistencias son por cómo se manejaba el servicio de salud, en los anteriores gobiernos, pero “estamos decididos que tiene que funcionar bien de manera eficaz, con calidad y que todos los mexicanos tengan posibilidad de curarse y atenderse en los centros de salud, hospitales e institutos, sin importar su condición económica.