Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Cultura anuncia sanciones por grabación de MrBeast en sitios arqueológicos; “no son espacios para eso”, afirma titular

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado
CDMX.- A partir de junio comenzará a operar en la Ciudad de México la Universidad de la Salud , institución que buscará formar a mil médicos y enfermeras comunitarios para que regresen a sus comunidades.
La convocatoria oficial se emitió hoy en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y permanecerá abierta hasta el 24 de enero.
En esta primera etapa habrá cupo para 500 aspirantes que busquen ser médicos y 500 para la carrera de Enfermería.
Las instalaciones de la Universidad de la Salud se encuentran ubicadas en un antiguo edificio de la Secretaría de la Defensa Nacional ( SEDENA ) en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y las clases arrancan en junio próximo.
"Se buscará ayudar a la resolver la falta de profesionistas. Tenemos buenos médicos que rápidamente migran a las ciudades, el elemento central es regresar a las comunidades y formar egresados con compromiso de mejorar la salud con enfoque comunitario", dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
El modelo educativo fue diseñado en conjunto entre las secretarías de Educación Pública y Salud, así como con la UNAM, UAM, IPN y las escuelas de medicina naval y militar.
A través de esta Universidad, se pretende resolver el déficit de médicos en comunidades alejadas del país. La carrera de Medicina General tendrá una duración de 6 años: cuatro académicos, uno de residencia y uno más en servicio social.