Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el inventario de equipo médico de alta tecnología con el cual le propuso al gobierno de Estados Unidos pagar –en especie-, el costo del Avión Presidencial TP01 , con un valor equivalente a más de 2 mil 499 millones de pesos.
No obstante, de acuerdo con el mandatario las necesidades del sector salud de equipo de alta tecnología de más de 13 mil millones de pesos, decir casi cinco aviones presidenciales.
Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional , el mandatario dijo que el equivalente al avión presidencial son 6 equipos de resonancia magnética, 6 angiógrafos, 10 tomógrafos, 3 aceleradores lineales para el cáncer, 250 ambulancias, 130 rayos equis, 71 esterilizadores, 435 ventiladores, 13 mastógrafos, mil camillas, 291 lámparas quirúrgicas, 181 mesas de cirugía.
“Esto es el avión, pero hay otra de toda la demanda, no alcanzamos a cubrir, porque en el caso de ambulancias necesitamos como 800, hay hospitales en el medio rural que solo tienen una… Miren, el avión son como 2 mil 500 millones de pesos.
aproximadamente y lo que necesitamos son 13 mil millones de pesos, ya lo tenemos cuantificado, este es el inventario”, dijo.
El titular del Ejecutivo dijo que los centros de salud y los hospitales se quedaron en el abandono, sin equipos de rayos equis, con sillas para tratar problemas de odontología que “son del año de la canica, para museo”.