El periodista y enfrentan un proceso judicial por una columna que incomodó a la exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, Tania Contreras López, quien presidirá el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas tras los comicios del 1 de junio de 2025.

Este caso deja un precedente de alarma contra la libertad de expresión en México, ya que, supuestamente, el columnista y el diario incurrieron en "violencia política en razón de género" por la publicación del texto que señala a la entonces candidata judicial como cuñada de un líder huachicolero de Tamaulipas, denunciado por el exsecretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

ha rechazado eliminar la columna de su plataforma web ya que, de acuerdo con el Director General Editorial, David Aponte, dicha decisión abriría la ventana de la censura estatal.

Esta es una cronología del amago de censura que afrontan El Gran Diario de México y de Mauleón.

Lee también

"Huachicol y poder judicial en Tamaulipas", los nexos de Tania Contreras con un líder huachicolero

El 1 de mayo de 2025 se subió la columna de Héctor de Mauleón: "". Dicha publicación sería el punto de partida de una serie de embates estatales para silenciar al periodista.

En su texto, se revela que en agosto de 2022, Luis Cresencio Sandoval, en funciones como secretario de Defensa durante el sexenio anterior, solicitó que se abriera una investigación sobre presuntos delitos cometidos contra el sistema de aduanas durante la gestión de Horacio Duarte como director de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

En un oficio enviado en esa fecha, el general hizo referencia a una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol que involucraba al administrador aduanero Juan Carlos Madero Larios.

Madero Larios, no obstante, "salió intacto del comunicado del general Luis Cresencio Sandoval".

Además, de acuerdo con de Mauleón, continúa siendo una figura clave en las redes huachicoleras de Tamaulipas.

"Madero está casado con la hermana de la hasta hace unos días consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, Tania Contreras López, considerada la carta más fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado", expuso el columnista.

Lee también

INE entrega dirección del domicilio de Héctor de Mauleón; Tania Contreras demanda "violencia política de género"

El 15 de mayo, un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas entregó en el domicilio de Héctor de Mauleón dos cédulas para notificar una "Resolución por la que se ordena la adopción de medidas cautelares".

En las notificaciones, se ordenaba la adopción de medidas cautelares a favor de Tania Contreras: bajar la publicación y abstenerse de publicar de nuevo alusiones a la candidata.

De acuerdo con lo reportado por el propio periodista, el notificador detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó "por convenio" la dirección de su domicilio.

El amago por censurar comenzaba: Tania Contreras demandó al periodista y a EL UNIVERSAL por delitos de "calumnias" y "".

Contreras, en sus acusaciones, se refirió a de Mauleón como un "pseudoperiodista cuyo objetivo es difamar a quienes no se alinean con sus credos políticos, económicos y directrices de sus patrones".

En su escrito, sin embargo, la entonces candidata nunca negó que su cuñado fuera el cabecilla de una red huachicolera y de extorsión a agentes aduanales. Solo preguntaba en qué se basaba el columnista para aseverar que era considerada "carta fuerte de Morena" en la elección judicial.

Lee también

Artículo 19 condena medidas cautelares impuestas por el Instituto Electoral de Tamaulipas

La organización independiente en favor de la libertad de expresión, , aseguró el 24 de mayo de 2025 que las medidas cautelares impuestas por el Instituto Electoral de Tamaulipas contra Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL eran desproporcionadas.

En un pronunciamiento, lamentó que se correspondía a actos de censura previa, contrarios a estándares de libertad de expresión y de los derechos de acceso a la información y derechos de las audiencias.

En entrevista con la ONG, el columnista aseguró que en el Tribunal Electoral de Tamaulipas, una de las magistradas es Selene López Sánchez, prima hermana de Tania Contreras.

Otro de los magistrados es Ricardo Arturo Barrientos Treviño, quien fue subordinado del esposo de Tania Contreras en la Secretaría de Gobierno.

Lo anterior, aseveró Artículo 19, podría representar una serie de violaciones al debido proceso del periodista, ya que al menos dos de cinco magistraturas debieron informar de sus posibles conflictos de interés en el caso.

IETAM da la razón a EL UNIVERSAL y de Mauleón... pero insiste en que se elimine la columna

El Instituto Electoral de Tamaulipas otorgó la razón a EL UNIVERSAL y de Mauleón el 23 de junio de 2025, al considerar que ni el diario ni el periodista incurrieron en violencia política de género contra Tania Contreras.

Sin embargo, se insistía en que la columna sea eliminada de la plataforma web, además de que se pague una multa por no haberla bajado cuando el instituto lo ordenó como parte de una medida cautelar.

Lee también

De Mauleón y EL UNIVERSAL, registrados por 4 años como violentadores de género

El 3 de julio de 2025, el columnista recibió a través de un notificador la nueva resolución del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas.

Ambos, columnista y diario, serán inscritos durante cuatro años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Asimismo, se le ordena ofrecer durante 16 días naturales una disculpa pública en la misma columna "y dejar el mensaje anclado de fijo".

Entre las exigencias, se pide a de Mauleón "reconocer los hechos", "aceptar su responsabilidad" y "dignificar a la víctima" sin que la disculpa "reviva las situaciones que provocaron la sanción".

Sobre EL UNIVERSAL, se resolvió que incurrió en violencia política de género al no eliminar la publicación, por lo que se le impuso el pago de una multa, ofrecer disculpa pública y aceptar "la necesidad de reparar el daño".

Lee también

EL UNIVERSAL tomó la decisión de no bajar la columna; que nos metan a la cárcel: David Aponte

El Director General Editorial de EL UNIVERSAL, , dijo el 10 de julio de 2025 que se tomó la decisión de no bajar la columna y denunció que existe un acoso con nuevas sanciones respecto a multas económicas arriba de los 30 mil pesos.

Entre los amagos, podrían ser inhabilitados de cargos públicos, a lo que Aponte destacó que son periodistas, no políticos.

"Como decía en el sexenio pasado el presidente López Obrador 'moralmente están derrotados' porque todo mundo nos está acompañando, incluyendo a los medios de comunicación", afirmó.

Además, condenó este acto como censura porque ya no se puede hablar del tema ni de la magistrada, que ahora presidirá el Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas.

“La columna no la vamos a bajar, porque es ceder ese espacio, es abrir una puerta muy peligrosa a la censura, ahora es Héctor, es EL UNIVERSAL ¿y luego qué sigue?”, preguntó. Y ante el amedrentamiento judicial retó: "que nos metan a la cárcel".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses