Con la aprobación el 30 de septiembre de 2024, de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los , la Cámara de Diputados y de Senadores se erigieron en los hechos en un Congreso Constituyente, a fin de saldar una deuda histórica del país, aseguró la presidenta del Senado, , quien reconoció que urge aprobar las leyes secundarias para que los derechos de las comunidades originarias sean una realidad.

Al inaugurar el foro “Reconocimiento, justicia y pluralismo para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, la legisladora recordó que está por cumplirse un año de que se aprobó esta reforma, con la que “por primera vez se reconoce a los pueblos y como este derecho público y desde luego con personalidad jurídica y patrimonio propio”.

“Esto significa que ahora sus voces, su identidad, sus formas de organización y sus derechos cuentan verdaderamente. México se afirma ahora como un país orgulloso de la diversidad y de la riqueza cultural de los pueblos”, subrayó.

Lee también

Laura Itzel Castillo destacó que reconocer la identidad e historia de los pueblos originarios es sobre todo comprometernos a combatir la y la desigualdad que les afecta.

Dijo que gracias a la Cuarta Transformación hemos alcanzado logros que alguna vez soñamos, como el hecho de que hoy la esté presidida por un indígena.

“Estas conquistas han sido fruto de resistencias diarias y luchas históricas, en este sentido desde luego no podemos hablar de justicia sin recordar también al movimiento zapatista que hace 30 años alzó la voz para decir, ‘nunca más un México sin nosotros’”, enfatizó.

La presidente de la Mesa Directiva afirmó que el Senado seguirá trabajando para que la justicia siga siendo una realidad y por eso el impulso a la Ley General sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que está en consulta nacional, para que la reforma a la Constitución, se vuelvan derechos reales y vividos en cada una de las comunidades de toda la República.

Lee también

“La grandeza de México solo puede seguir floreciendo en el reconocimiento y respeto a nuestra pluralidad, en el respeto y reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”, enfatizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses