Más Información

EU impondrá un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza; México entre sus proveedores más afectados

Aranceles de Trump: Tipo de cambio y mercados internacionales volátiles previo al anuncio de más tarifas; sigue el minuto a minuto
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, anunció que del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, en la que se aplicarán 14 biológicos del esquema básico que van estar disponibles en hospitales, clínicas y escuelas del país.
El objetivo es controlar enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola.
"(Las vacunas) han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades y al aumento en la esperanza de vida y son un aspecto muy importante en la prevención primaria de la enfermedad. Próximamente del 26 de abril al 3 de mayo tendremos la primera semana nacional de vacunación", destacó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Lee también Lo que sabemos del megabuque de huachicol en Tamaulipas; zarpó de Texas y 3 días después llegó a Altamira
Detalló que las vacunas previene enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión, la influencia, el tétanos, "las vacunas además producen protección comunitaria, cada uno que se vacuna puede alcanzar lo que llamamos inmunidad de rebaño reduciendo la propagación de las enfermedades".
Dijo que estarán disponibles las vacunas en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios, y otros lugares accesibles y todas las vacunas son gratuitas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr