La presidenta de la Cámara de Diputados, , se reunió con el Coordinador Residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, Peter Grohman, y anunciaron la realización de un conversatorio en el Palacio Legislativo de San Lázaro con motivo del 80 aniversario del organismo.

En entrevista con , al término del encuentro, sostuvo que con la reunión, el Poder Legislativo refrendó su compromiso con el multilateralismo y la cooperación Internacional.

“Nosotros en la Cámara de Diputados acompañaremos este aniversario con un conversatorio y, por supuesto, visibilizando la trascendencia la importancia de un organismo multilateral como lo es la ONU”, indicó.

Lee también

Sostuvo que los organismos multilaterales están más allá de ideologías o gobernantes y recordó que en una región como América Latina es importante que se fortalezcan para combatir la pobreza, construir un planeta más igualitario y proteger los derechos humanos de todos los ciudadanos.

“Más allá de los partidos, más allá de los colores, hoy México sigue siendo muy importante para la ONU, lo ha sido a largo de décadas. Y, evidentemente, para nosotros en la Cámara de Diputados es muy importante acompañar estos 80 años, porque necesitamos puntos de encuentro entre tanta polarización, entre tanta división”, insistió.

A pregunta expresa sobre las opiniones de políticos de otros partidos sobre el relanzamiento del , López Rabadán señaló que “están muy preocupados” y enfatizó en que gobierno y legisladores deberían de estar más enfocados en resolver los problemas de los mexicanos.

“Eso debe ser nuestra prioridad, para eso le pagan al gobierno, para eso le pagan los ciudadanos a sus diputadas y diputados; para eso nos pagan, para buscar resultados, que los problemas de México sean menores; lo otro es politiquería”, subrayó.

En ese sentido, hizo un llamado a la templanza de los y recordó que todos los ciudadanos tienen derecho a organizarse políticamente y a renovar o crear partidos nuevos que los representen.

Lee también

“Espero que haya templanza y sensatez y podamos enfriarnos todos, que podamos todos reconocer que los partidos políticos tienen derecho a expresarse, que todos los partidos políticos tienen derecho a fijar posiciones, que todos los partidos políticos tienen derecho a un relanzamiento; es más, que los ciudadanos que se organicen tienen derecho a crear nuevos partidos, esa es la democracia”, destacó.

Lastimar a alguien que no puede defenderse en las mismas circunstancias, dijo, es abusar de los micrófonos “y eso no solamente es ilegal, no es ético, es inmoral”.

“Evidentemente, cada servidor público es responsable de su voz, de sus afirmaciones, pero no solamente es un tema ilegal, es un tema que va contra la ética, es inmoral, no puedes denostar, no puedes lastimar cuando a quien lástimas no se puede defender en la misma circunstancia. Eso en la vida y en la política”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]