Más Información
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que este diálogo de alto nivel de empresarios estadounidenses y mexicanos con la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios de nuestro país, celebrado este martes 15 de octubre en Palacio Nacional, genera "confianza".
Tras su regreso a Palacio Nacional, tras la “pausa” que puso el expresidente Andrés Manuel López Obrador con Ken Salazar por las críticas que hizo a la reforma judicial, el embajador estadounidense destacó los encuentros del sector privado de Estados Unidos con la presidenta Claudia Sheinbaum; con el canciller Juan Ramón De la Fuente; con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y con otros miembros del gabinete.
“Nos permitieron delinear una agenda a futuro que refleja nuestras prioridades compartidas”, dijo sobre el CEO Dialogue en México.
Señaló que el diálogo reúne a líderes empresariales de ambos países y a nuestros gobiernos “para abordar temas cruciales para la integración económica bilateral, por lo que también nos permitió reafirmar nuestro compromiso común para consolidar a América del Norte como la principal potencia económica del mundo para la prosperidad de nuestros pueblos”.
En menos de cuatro años, dijo el embajador Salazar, México y Estados Unidos se convirtieron en los principales socios comerciales: “Y el T-MEC sigue abriendo nuevas oportunidades a través del nearshoring. Con una agenda alineada y un diálogo continuo que brinde certidumbre, podemos superar los logros alcanzados y lograr aún más”.
Salazar reconoció al sector privado por sus aportaciones para crear prosperidad y empleos en ambos países. “Entre otros puntos, a través de sus inversiones y compromiso social han contribuido a impulsar los negocios de mujeres emprendedoras y que aprovechen el comercio digital, a avanzar la industria de los semiconductores y las energías limpias, e impulsar el talento de los jóvenes a través de los intercambios educativos”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc