Junio pasado rompió la tendencia a la baja en asesinatos diarios en el país, que se venía registrando durante la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que va para los diez meses.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 64.5 en mayo a 65.6 el mes pasado, que acumuló mil 968 víctimas en números absolutos.
En su primer mes, en octubre de 2024, el gobierno de Sheinbaum registró un promedio de 82.9 asesinatos diarios en el país, y al mes siguiente la incidencia se mantuvo en 82.1.
Lee también Disminuyen 24.5% los homicidios dolosos en México
En diciembre del año pasado, las víctimas de homicidio doloso diarias disminuyeron a 73.3, para luego repuntar en enero de este año en 77.1, de acuerdo con el histórico estadístico del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En febrero, los asesinatos diarios bajaron a 75 y la tendencia a la baja continuó en marzo con 74.9 víctimas; abril, 65.8; mayo, 64.5.
Sin embargo, en junio pasado se rompió la tendencia al repuntar a 65.6 víctimas de homicidio doloso diarias.
Lee también Sinaloa inicia la semana con 9 asesinatos en cuatro municipios; uno es investigado como feminicidio
Por otro lado, Sinaloa se ubicó, por primera vez, a la cabeza en homicidios dolosos en el país, al registrar 207 víctimas el mes pasado, un promedio de 6.9 diarias, la mayoría derivadas de la guerra entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, las dos facciones más importantes del Cártel de Sinaloa.
Dicha entidad superó a Guanajuato que contabilizó 171 asesinatos; Baja California, 162; Chihuahua, 160; Estado de México, 133; Michoacán, 119; Guerrero, 110.
Sheinbaum llega a la Basílica de Guadalupe; encabeza el Día Internacional de la Destrucción de Armas

kicp/apr