Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
concluyó como el tercer mes más violento de lo que va del año, con un total de 2 mil 381 víctimas de homicidio doloso en el país, un promedio de 77 al día, según el reporte diario elaborado por el gabinete de seguridad federal.
Si se comparan los asesinatos del mes pasado con los 2 mil 251 de junio, hay un incremento de 5.7% en este delito de alto impacto.
Asimismo, julio registró dos días con más de cien muertes intencionales: el domingo 4, con 115 homicidios dolosos y el lunes 19, 103.
Hasta el momento, mayo se mantiene como el más violento de 2021 , seguido de marzo y julio.
Guanajuato, Estado de México, Michoacán y Baja California fueron las entidades con más homicidios dolosos el mes pasado, de acuerdo con el informe generado por un equipo interdisciplinario constituido por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República.
En tanto, el mes de agosto arrancó con 83 asesinatos en su primer día, de los cuales 12 se cometieron en el Estado de México; Chihuahua, 11; Guerrero, 10.
rdmd