Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación
Una jueza federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que concluya la averiguación previa por el delito de tortura contra el líder de la banda de secuestradores “Los Petriciolet” o “La Flor”, Abel Silva Petriciolet, pues desde que la inició, en mayo de 2013, no ha realizado las diligencias necesarias para determinar lo conducente.
La titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, en la mira de la FGR por sus resoluciones a favor del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, concedió un amparo a Silva Petriciolet, autor intelectual de al menos 16 plagios, entre ellos los de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua, asesinados en 2008 y 2009, respectivamente, contra la omisión de la FGR de investigar la supuesta tortura física y psicológica que sufrió al momento de ser detenido por la extinta Policía Federal, en septiembre de 2009.
En su sentencia, la jueza Vargas Alarcón determinó que el Ministerio Público del caso no ha realizado una investigación inmediata, pronta y con las debidas garantías que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, provocando una “excesiva dilación” en la integración de la indagatoria, sin justificación alguna.
Lee también Localizan 21 de los 63 restos de los mineros de Pasta de Conchos; 13 ya fueron entregados a familiares
Indicó que si bien es cierto, ha realizado diversas diligencias, como la apertura de la averiguación previa y la solicitud de información diversa sobre la detención del sentenciado, también lo es que no ha actuado de manera constante y diligente, pues no ha establecido una investigación de manera continua.
“De lo expuesto no se aprecia una investigación inmediata, eficaz, pronta y en cumplimiento a las debidas garantías que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, lo que trae consigo la excesiva dilación en la integración de dicha indagatoria, transgrediendo el derecho fundamental contemplado en el artículo 17 constitucional y los preceptos previamente citados”, sentenció.
Recalcó que la FGR “no ha actuado de manera constante y diligente pues ha sido omisa en establecer una investigación de manera continua y estructurada a fin de esclarecer los hechos; lo cual implica el riesgo fundado de que con el paso del tiempo se puedan perder elementos de prueba necesarios para determinar si ocurrieron los actos de tortura o no.
Lee también Dictan prisión preventiva a 17 integrantes del grupo criminal "X"; hay dos menores de edad, implicados
Pues al no realizarse diligencias con esa expedites necesaria, se corre el peligro que se quede en el olvido de la sociedad actos contrarios a la dignidad humana”.
Por ello, la juzgadora ordenó a la FGR emitir un acuerdo detallado sobre las diligencias pendientes de desahogar, así como las pruebas por recabar. “En caso de que no existan diligencias pendientes, determinen la averiguación previa”, señaló.
Abel Silva Petriciolet, alias “El Abel” o “El DiCaprio”, recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, quien en 2022 fue sentenciado a más de 300 años de prisión por secuestro, tramitó el amparo en febrero del año pasado, en el que reclamó la falta de investigación e integración de la averiguación previa por supuestos actos de tortura en su contra.
jf / apr