Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias
Jovita Vargas Alarcón, jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, negó amparar al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, contra la orden de aprehensión vigente en su contra por su presunta responsabilidad en el desvío de mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles para la policía estatal.
Este miércoles, la jueza publicó un acuerdo en el que resolvió que la “justicia de la Unión no ampara ni protege” a Aureoles Conejo, quien no puede ser detenido por el momento, ya que cuenta con una suspensión provisional, en otro juicio de amparo que tramitó.
La semana pasada, Vargas Alarcón dejó sin efecto la suspensión definitiva que protegía al experredista, debido a que no cumplió las medidas de aseguramientos que le fueron establecidas para que continuara vigente la protección, consistentes en el pago de una garantía económica por un millón de pesos y presentarse a comparecer ante la jueza de control Patricia Sánchez Nava, quien giró la orden de captura.
Lee también Excolaboradores de Silvano Aureoles reciben prisión preventiva; se les señala de presunto peculado
Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) atribuye al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, un daño al erario estatal por mil 52 millones 222 mil 490 pesos, en el caso de la construcción de cuarteles para las policía estatal en los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro, en Michoacán.
Por lo anterior, el político michoacano está acusado de los delitos de peculado, administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
A finales de mayo, logró frenar nuevamente su detención, luego de que un Tribunal Colegiado confirmó la suspensión provisional que otro juzgado le concedió contra la orden de aprehensión vigente en su contra.
mahc/apr