Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Un juez federal admitió a trámite dos amparos contra el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía ( Cenace ) con el que se frenó el acceso de nuevas plantas de energías renovables al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aunque concedió suspensiones provisionales no dio a conocer para qué efectos.
El Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones dio entrada a las dos demandas presentadas contra el acuerdo del Cenace del 29 de abril pasado y su ejecución.
En las demandas, los quejosos reclamaron la omisión de no evaluar la competitividad en el mercado de los Certificados de Energías Limpias antes de tomar tal decisión, así como la omisión de iniciar una investigación para conocer si existen o no condiciones de competencia efectiva en la materia.
También lee: Sener publica freno a inversiones en renovables; asume total control de sistema eléctrico
Aunque el juzgador concedió las dos suspensiones, no dio a conocer qué efectos tendrán dichas medidas y ordenó acumular los expedientes.
De los dos quejosos únicamente se dio a conocer que uno de ellos es la empresa FV Mexsolar XI que invirtió más de 100 millones de dólares para un parque solar en Perote, Veracruz.
rmlgv/nv