Un juez de Distrito admitió a trámite el primer amparo contra la llamada "Ley Ciberacoso" aprobada en , y que castiga con hasta tres años de prisión por insultar en redes sociales.

Cuauhtémoc Escobar González, juez Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Puebla, admitió en su términos la demanda presentada por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, hace unos días.

El juzgador no se pronunció sobre la suspensión provisional del acto reclamado por no haberlo solicitado la parte quejosa, ya que le han negado en otros juicios que se tramitaron contra la referida ley.

Lee también

Escobar González fijó para el 27 de agosto la audiencia constitucional en la que determinará si integra el asunto para dictar sentencia o lo desecha.

Advirtió a la parte quejosa: "Si las autoridades responsables ejecutoras no existen con la denominación que indica en su demanda, sin mayor trámite se tendrán por inexistentes en este juicio, suspendiéndose toda comunicación con las mismas y, en su oportunidad se resolverá conforme a tal situación, salvo prueba en contrario o bien, corrija el señalamiento en la denominación de las autoridades".

A propuesta del gobernador morenista de Puebla, , el Congreso local reformó la "Ley Ciberacoso" e impuso un pena de 11 meses a 3 años de prisión contra quien insulte en redes sociales.

Realizó modificaciones al artículo 480 del Código Penal local.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

acf/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses