Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En el movimiento estudiantil de 1968 los jóvenes peleaban contra la represión gubernamental, hoy los universitarios del país pelean por erradicar la inseguridad al interior de las escuelas superiores, afirmaron académicos durante el coloquio Actualidad del 68: universidad, juventud y política 50 años después.
Roberto Rodríguez Gómez (IISUNAM), Salvador Martínez della Rocca (ex integrante del Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1968); Javier Mendoza Rojas (IISUE ANUIES) y Adrián de Garay Sánchez (catedrático UAM-A) coincidieron en que México no es el mismo desde el 68 y que aunque en materia educativa ha habido grandes avances en cuanto a acceso a la educación y políticas de inclusión, aún existen brechas pendientes por cerrar y en las cuales la sociedad, las universidades y el gobierno deberán trabajar.