Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Ramos Arizpe, Coahuila.- El presidente Andres Manuel López Obrador dio a conocer que la beca de 3 mil 600 pesos -que se otorga al programa Jóvenes Construyendo el Futuro- se incrementará a 3 mil 748 pesos mensuales, el equivalente a un salario mínimo.
En la planta metalurgia de Peñoles, el presidente López Obrador hizo una evaluación a un año de la implementación del programa que beneficia a casi un millón de jóvenes, y el mandatario recordó que en su administración ha aumentado en dos ocasiones el salario mínimo, el último ajuste fue de 20%.
“Ahora tienen que ajustar el apoyo a un salario mínimo porque sería incongruente que reciban menos de un salario mínimo”, dijo.
Acompañado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme (PRI), la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde y el ingeniero Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, el titular del Ejecutivo dijo que este programa, junto con las becas para estudiantes , están dando resultados porque en el pasado ciclo escolar aumento la matrícula en 20% en el nivel medio superior.
“Antes nada más se les llama a ninis, a los jóvenes se les veía de manera despectiva, de manera burlona se decía nini porque ni estudia ni trabaja...
“Nosotros decidimos llevar a cabo este programa para atener a los jóvenes, no darles la espalda, porque es un asunto de justicia, de humanismo, pero también con esta acciones estamos evitando que sean enganchados y se vayan por el camino de las conductas antisociales”.
Frente a jóvenes becarios, el Presidente aseguró que encontrarán trabajo porque con la aprobación del TMEC en Estados Unidos y su pronta aprobación en Canadá, el norte del país habrá más inversión y mejores empleos.
Al final de su discurso el presidente López Obrador envió un saludo y agradeció al empresario Alberto Baillères González , presidente del Consejo de Administración de Peñoles, por participar y dar la oportunidad a los jóvenes de capacitarse en esa empresa.
ml