Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán; sustituye a José Ascensión vinculado a proceso por caso del Rancho Izaguirre

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
La Compañía de Jesús, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, A.R. inauguraron los Foros Justicia y Seguridad, en la curia de los jesuitas, mismos que se realizarán en las 32 entidades federativas.
Al finalizar, en Puebla se realizará el Diálogo Nacional por la Paz, donde se elaborarán recomendaciones para los tres niveles de gobierno y para la sociedad civil, con el fin de construir una Agenda Nacional de Paz.
El objetivo es profundizar en los diagnósticos multidisciplinarios y recuperar las buenas prácticas, desde lo local, para construir paz, justicia y seguridad, señalaron a través de un comunicado.
“Como Iglesia, decidimos emprender este camino para favorecer el encuentro, el diálogo y la reflexión, y así aportar para hacer posible la construcción de políticas de seguridad y reconstrucción del tejido social”, apuntaron.
A los foros serán convocados empresarios, iglesias, gobiernos locales y estatales, la academia y las organizaciones sociales, entre otros, para generar propuestas sustentadas en la práctica y la investigación, para así enriquecer el debate público.
“A nadie escapa que los asesinatos de los jesuitas Joaquín y Javier, en la Sierra Tarahumara, así como muchos otros hechos de violencia, nos llevaron a palpar el laberinto de nuestras instituciones de seguridad y justicia: conocimos sus limitaciones y la impunidad que prevalece para las víctimas de la violencia en este país”, señalaron.
Las fechas en las que se llevarán a cabo los foros, así como el Diálogo Nacional por la Paz, se difundirán a través de las redes sociales y la página web de Jesuitas de México.
En la inauguración de los foros estuvieron presentes Julieta Egurrola, actriz y activista; Luis Gerardo Moro Madrid, S.J., provincial de la Compañía de Jesús en México; Alberto Olvera Rivera, investigador de la Universidad Veracruzana y del ITESO; Sergio López Ayllón, investigador de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Jorge Amador, consultor en Seguridad Ciudadana.