Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El ISSSTE y el IMSS sólo podrán atender pacientes sin seguridad social en casos de emergencia, dijo Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que ambas instituciones no se integrarán al sistema de salud pública federal, el líder de la FSTSE consideró que con esta decisión “se fortalecen y salvaguardan las instituciones de seguridad social en favor de sus derechohabientes”.
Refirió que de acuerdo con las declaraciones del titular del Ejecutivo, el ISSSTE y el IMSS sólo podrán atender a enfermos que no cuentan con seguridad social en caso de emergencias o accidentes, lo que hace altamente solidarios a estos dos institutos con la población abierta de nuestro país, agregó el dirigente de la burocracia nacional.
Ayala Almeida afirmó que ambas instituciones responderán “con eficiencia y prontitud” en el otorgamiento de atención médica, mientras que la Secretaría de Salud, encargada de brindar servicio a quienes no tienen seguridad social, deberá ser “más eficiente y puntual en tiempo”, en la atención de la población en general.
Una vez aclarada la situación en materia de salud que se brinda en el país, cada dependencia deberá multiplicar esfuerzos para mejorar la atención que ofrece el personal médico, enfermeras, paramédicos, y trabajadores de apoyo, ya que son quienes hacen posible el cumplimiento de los planes y programas del gobierno federal.