Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
nacion@eluniversal.com.mx
Un grupo de seis profesores, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), interrumpieron la audiencia pública en la que se analiza, en la Cámara de Diputados, la Ley General de Educación, además acusaron que las normas secundarias de la reforma educativa “tienen línea” y “están planchadas”.
Al grito de: “¡Aquí y ahora con la Coordinadora!”, los maestros reclamaron que en las audiencias han visto las participaciones tendenciosas para atender todas las peticiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En entrevista posterior, dos de ellos, originarios de Guerrero, no descartaron organizar movilizaciones regionales, incluso una nacional, si en las leyes secundarias no se respetan las exigencias de los docentes y se destaca el derecho de los niños a una educación que incluya el estudio de las humanidades.
Julio César Moyao señaló que no ven discusión en las audiencias, dijo que se sintieron “indignados” porque tampoco ha habido representación de padres de familia, de alumnos de escuelas normales ni de docentes rurales o de zonas indígenas.
“Es cierto, se nos dio la oportunidad de participar en una ponencia, pero vemos que nuestras propuestas no hicieron eco. Vemos, desde ayer, que 90% de las participaciones traen línea, en las que se ve un contubernio entre el SNTE y la Secretaría de Educación Pública”, dijo.
Marcelo Hernández Soto añadió que tienen pensada una movilización abierta: “Ya sea nacional o regional, estamos esperando todas esas decisiones. Es un mes, pero lo que vemos son intereses”.