Fuertes lluvias e inundaciones intensas como las que afectaron serán cada vez más frecuentes, por lo que el Gobierno Federal debe invertir en gestión de riesgos y prepararse ante eventos extremos, consideró el investigador en Ciencias Atmosféricas, Jorge Luis Vázquez Aguirre, en Con los de Casa junto al Director Editorial General de , David Aponte, y la columnista Maite Azuela.

Expuso que en la situación de dichos estados es desafortunada porque en la gestión “ni una sola pérdida humana es admisible”. Además, subrayó que en este rubro la austeridad no se puede permitir, sino que debe ponderar el análisis-costo de la inversión en prevención.

“El cambio climático es ya innegable. Hay evidencia contundente de que ya está aquí: 2024 fue el año más cálido del que se tiene registro. El significado que tiene para el mundo es un aumento para la frecuencia, intensidad y duración de los eventos extremos”, explicó.

Lee también

El especialista detalló que en este invierno estaremos bajo la influencia de “La Niña”, lo que significa aumento de lluvias en los estados de Veracruz y en Tabasco.

“Hay que prepararse. Yo no lo puedo afirmar de manera oficial, la institución que debe hacerlo es el . Es muy probable que en todos los siguientes meses de invierno vamos a tener más lluvia de lo normal en el Golfo de México”, dijo.

Pronosticó que habrá más inundaciones, pero ahora en el sur de Veracruz. “Ahora es momento de empezarse a preparar, por la presencia de La Niña”, exhortó.

Lee también

“Crimen organizado tiene arrodillado a Apatzingán”

En esta edición de Con los de Casa, también participó el corresponsal de Michoacán de EL UNIVERSAL, Carlos Arrieta, quien aseguró que tras el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo, “el crimen organizado tiene arrodillado a Apatzingán”.

Afirmó que el sector citrícola está molesto e intimidado porque en cualquier momento puede ser asesinado cualquiera de los productores del Valle de Apatzingán. “Tienen miedo, quien los lideraba ya no está: si eso hicieron con Bernardo Bravo, qué pueden esperar”, agregó.

El periodista mencionó que el ala del crimen organizado ha robustecido su ejército, aumentando su base social y fortaleciendo sus bases criminales “que hoy tienen arrodillado a Apatzingán y a gran parte del país”.

Lee también

El cobro millonario del delito de extorsión, dijo, permite que crezcan las arcas de los cárteles de droga, muchos de ellos ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha invertido en explosivos con mayor tecnología.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]