Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
Presos de diez Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) representaron el Viacrucis y la procesión del silencio durante el periodo de Semana Santa.
El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que durante la semana se realizaron conmemoraciones para garantizar a las personas en reclusión su derecho a la libre expresión de creencias religiosas y culturales.
Indicó que se llevaron a cabo conmemoraciones religiosas en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México; en el 5 Oriente, Veracruz; 7 Nor-Noroeste, Durango; el 8 Nor Poniente, Sinaloa.
Lee también La nueva nacionalización: abarrotes don Andrés
Así como en el Número 12, de Guanajuato; en el 14 de Gómez Palacio, igualmente en Durango; 15 de Chiapas; 18, de Coahuila; y en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos.
El OADPRS destacó que en el penal femenil de Morelos, 300 mujeres privadas de la libertad realizaron el Viacrucis y la procesión del silencio, con acompañamiento de la asociación religiosa Cielo Abierto y la productora María Visión.
Para cerrar los actos conmemorativos de Semana Santa, los internos tendrán actividades este “Sábado de Gloria” y “Domingo de Pascua”.
Lee también 10 curiosidades del Viacrucis de Iztapalapa
maot