Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
En México es urgente fortalecer las redes interinstitucionales y multisectoriales que permitan la prevención y control del cáncer en los próximos años, señaló Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
También, dijo, es importante dar seguimiento a las estrategias para reducir las tasas de incidencia e incrementar la sobrevida de quienes lo padecen; ya que los registros de cáncer son la única vía para lograr la vigilancia epidemiológica, y monitorear tendencias para priorizar la asignación de recursos.
Por lo que el INCan firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud (Ssa), el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, para establecer las bases, compromisos y actividades para el intercambio de información, investigación y capacitación en el registro de casos de cáncer.
Lee también En México, sólo hay 19 donadores de sangre por cada mil habitantes, asegura académica de la UNAM
Para ello se designó un equipo operativo que se encargará de visitar distintos hospitales, clínicas, laboratorios de patología, medicina nuclear, gabinete de endoscopía e imagen, públicos y privados para identificar nuevos casos de cáncer, y llevar a cabo la recolección y análisis de información.
Alejandro Calderón Alipi, director general de IMSS-Bienestar, dijo que con este registro también se implementarán nuevas tecnologías, protocolos de investigación y optimizar los tratamientos en beneficio de los pacientes.
“Además se trabaja en una campaña para ampliar los servicios de radioterapia y de quimioterapia, el IMSS Ordinario, los institutos nacionales y las 23 entidades incorporadas a IMSS-Bienestar”, refirió.
Lee también La fruta que crece en Yucatán y previene el crecimiento de células tumorales cancerígenas
maot