El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instaló un nuevo centro de dispersión de pupas de gusano barrenador en Tampico, Tamaulipas, como parte del refuerzo a la estrategia que mantiene con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para contener la plaga.

El órgano de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expresó que la sede permitirá agilizar la liberación aérea de moscas estériles, herramienta central del programa de erradicación que ambos países operan desde 2023, cuando el rebrote del insecto obligó a desplegar operaciones en el golfo y la frontera sur.

De acuerdo con el servicio, el centro también fortalecerá la cobertura del combate en el noreste del país y optimizará los tiempos de dispersión en zonas ganaderas de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, donde el tránsito de animales y la alta densidad de hatos mantiene en alerta a autoridades y productores.

La dependencia señaló que la cooperación bilateral técnica y las decisiones basadas en evidencia científica continúan guiando el programa, que involucra la producción, movilización y liberación sistemática de moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo del gusano barrenador del ganado.

El Senasica subrayó que el objetivo es proteger al ganado nacional, reducir riesgos sanitarios y evitar pérdidas para miles de productores afectados por los brotes registrados en el último año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]