Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
nacion@eluniversal.com.mx
A dos semanas de que inicie el proceso interno de Morena, tres de cuatro aspirantes a la dirigencia de ese partido todavía impulsan el cambio de método de elección para que sean las encuestas las que definan al nuevo liderazgo.
Sin embargo, el pleno del Consejo Nacional de Morena se apresta a validar hoy las reglas para seguir la ruta ya marcada por la convocatoria, misma que no contempla ninguna encuesta.
De acuerdo con el calendario de la convocatoria vigente, del 12 al 27 de octubre se realizarán 300 congresos estatales que elegirán a 3 mil congresistas con cuyo voto se designará a los nuevos líderes, el 23 y 24 de noviembre, en el Congreso Nacional.
En el Consejo de Morena, según el orden del día, se analizarán las reglas de piso parejo que obligarán a todos los que busquen un cargo dirigente a solicitar licencia o separarse del cargo entre el 12 y el 27 de octubre.
Esos lineamientos fueron emitidos por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHyJ) del partido el pasado 23 de septiembre en respuesta a una consulta realizada por la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, también aspirante a dirigir Morena y quien sería la única que impulsa la ruta ya preestablecida de congresos distritales, no de encuestas.
Piden privilegiar encuestas. Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena; Mario Delgado, coordinador de los diputados federales, y Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador suplente, empujarían que esa ruta debería ser modificada para privilegiar encuestas, como habría sugerido ante legisladores de ese instituto poítico el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de evitar conflictos.
Además de la petición presidencial, el cambio de método se justificaría por la falta de un padrón auditado —revisión que se anunció el 20 de agosto, pero que no se ha realizado— y sospechas de manipulación de ese listado, según Polevnsky Gurwitz y Rojas Díaz-Durán, lo que no daría certeza al proceso.
Actualmente, por ejemplo, ni siquiera se conoce el número de afiliados que en dos semanas participarán en congresos distritales, pues aunque la convocatoria ordenó que se tomara en cuenta la base de datos del Sistema de Registro Nacional de Afiliados (Sirena), de 3.1 millones de militantes, este listado sería auditado y depurado hace un mes.