Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
En lo que va de este año, el Instituto Nacional de Migración ( INM ) ha brindado atención a 181 mil 64 personas de origen mexicano repatriadas de Estados Unidos .
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, del total de estos connacionales, 145 mil 274 son hombres, 17 mil 193 mujeres y 18 mil 597 menores de edad, de los cuales 14 mil 615 iban sin compañía.
El INM detalló que en el periodo del 1 de enero al 14 de octubre de 2021, recibió a 93 mil 325 connacionales que regresaron al país por Baja California; 26 mil 715, por Sonora; 20 mil 864, por Tamaulipas; 15 mil 582, por Coahuila; 12 mil 317, por Chihuahua; 3 mil 484, por la Ciudad de México; 3 mil 322, por Jalisco; 2 mil 417, por Tabasco; mil 236, por Querétaro; mil 167, por Michoacán; y 635, por Puebla.
El Instituto puntualizó que las autoridades migratorias cuentan con el programa de repatriación que brinda a las y los mexicanos retornados desde Estados Unidos y Canadá , un trato digno con respeto a sus derechos humanos.
Recalcó que en colaboración con otras dependencias del Gobierno Federal, implementa acciones “orientadas a la reincorporación de las y los paisanos al desarrollo nacional, impulsando la valoración de sus habilidades y promoviendo su incorporación al mercado productivo”.