Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
La secretaría de Salud anunció que a inicios de 2022 arrancará la vacunación de refuerzo para personal educativo y destacó que ya comenzó la aplicación de terceras dosis en personal de salud , reiteró que se inmunizará a profesionales de la salud del sector público y privado.
“Empezamos la vacunación en personal de salud en siete estados , pero continuaremos esta semana, usando las instalaciones donde laboran e incluye al sector público y privado, tenemos la programación para la vacunación de personal educativo que arrancará a inicio de año , recordemos que de esta manera se atiende a uno de los 3 ejes de priorización de la política de vacunación que es facilitar la educación y en medida que el personal esté protegido, esto será posible, por eso serán vacunados con el refuerzo”, afirmó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El funcionario resaltó el efecto positivo de la vacunación para disminuir los casos graves y defunciones por Covid-19, señaló que en abril, cuando habían pasado cuatro meses del inicio de la vacunación contra coronavirus, el tamaño de la mortalidad en los no vacunados era 2.6 veces más del tamaño de los vacunados, pero en noviembre 14 veces la mortalidad de los vacunados estaba representada en los no vacunados.
“Es evidente que las personas no vacunadas son las que contribuyeron con la mayoría de la mortalidad, es claro que la mortalidad en los no vacunados es mayor, la conclusión obvia es que la vacunación contra Covid-19 es el elemento más importante de prevención para la reducción de riesgos tanto en hospitalizaciones como defunciones por coronavirus”, dijo.
También lee:
kl/rdmd