Más Información

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Trump y Putin concluyen reunión en formato restringido en Alaska; discuten el futuro de la guerra en Ucrania, sin Zelensky; sigue aquí el minuto a minuto
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que iniciaron los trabajos de excavación de dos lumbreras en la zona de la mina Pasta de Conchos, donde este 19 de febrero se cumplen 16 años de la tragedia en la que una explosión provocó la muerte de 65 trabajadores, de los cuales, 63 quedaron enterrados.
En el marco de la reunión con las familias de los mineros víctimas del derrumbe de la mina, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, presentó los ejes principales del plan de reparación: rescate de los cuerpos, indemnización, construcción de un memorial, así como dignificación urbana y de vivienda.
En el encuentro se anunció que el rescate de cuerpos se iniciará en marzo próximo y se calcula que los trabajos “concluyan en poco más de un año”, aproximadamente en mayo de 2023. “No creo mucho en esos planes de trabajo que se realizan porque ya hemos visto en los planes de trabajo de 2020, [que] supuestamente iniciarían en 2021 y no cumplieron”, comentó Elvira Martínez Espinoza, viuda del minero Jorge Bladimir Muñoz.
Martínez Espinoza advirtió que se tienen que considerar los tiempos, porque a la fecha siguen sin verse resultados. Además, añadió que se requiere que se respete el plan de trabajo para que cumplan con los plazos.
Vicente Arévalo, gerente de estudios de ingeniería civil de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que el proceso de rescate se dividió en tres etapas, las cuales incluyen la construcción de dos lumbreras que servirán como respiraderos para la obra principal del rescate, cuya profundidad será de aproximadamente 150 metros.