Más Información

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Emiten orden internacional contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa; lo vinculan a Naasón Joaquín y la Luz del Mundo

Trump firma orden ejecutiva que garantiza funcionamiento de TikTok en EU; Oracle vigilará el algoritmo
El pleno de la Cámara de Diputados inició con el debate de las reformas por las que se pretende crear la Ley General del Sistema de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad, ambas calificadas como "Leyes espionaje" por la oposición y organizaciones civiles.
Ambos dictámenes buscan dotar a las autoridades de herramientas para investigar sobre riesgos y amenazas a la seguridad pública; sin embargo, para ello plantean la creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil.
Dicho registro dará acceso total a las instituciones de seguridad pública, las cuales podrán hacer uso de ella para “obtener datos de prueba”, a fin de combatir delitos como extorsión y secuestro.
Para las organizaciones civiles Red en Defensa de los Derechos Digitales, dicho registro, que incluirá a todas las personas usuarias de telefonía móvil, asociado a una identificación oficial, la CURP o el RFC en caso de personas morales, "permitirán legalizar el espionaje militar".
Tras el inicio del debate se prevé que convoquen a votación en el transcurso del día.
kicp/apr