Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El Pleno del Senado dio inicio a la presentación del dictamen de la minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley del Infonavit y de la Ley Federal del Trabajo para permitir a ese organismo la creación de una empresa filial a fin de construir vivienda accesible para los trabajadores.
Lee también Publica Gaceta del Senado dictamen de reforma a Infonavit; se votará hoy en el pleno
Pleno del Senado rechaza moción suspensiva del PAN para posponer discusión de reforma al Infonavit
Morena y sus aliados rechazaron en el Pleno del Senado la moción suspensiva presentada por el grupo parlamentario del PAN para que la discusión y votación de la reforma al Infonavit se suspenda.
En tribuna, la senadora panista Karla González Márquez argumentó que la propuesta del oficialismo es un atraco porque se daría manga ancha para el manejo discrecional de 2.1 billones de pesos de los trabajadores.
“Resulta que la empresa a la que quieren transferir todos estos fondos va a ser operada por personas como Octavio Romero Oropeza. Un funcionario con un historial de faltantes multimillonarios en Pemex. Le están dando a un señalado de corrupción las llaves de una caja fuerte con 2.1 billones de pesos. ¿Qué podría salir mal, no?”, recalcó.
La legisladora propuso hacer una encuesta entre los trabajadores para ver “si están de acuerdo o no en que tomen sus ahorros de vivienda para financiar una constructora administrada por políticos de Morena”.
En contra de la moción suspensiva, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde, afirmó que la oposición basa sus argumentos en falsedades.
Además, recordó que la iniciativa ya se discutió desde diciembre pasado, por lo que nadie puede decir que se trate de una reforma apresurada.
La moción suspensiva tuvo solo 32 votos a favor por 61 en contra, por lo que la Mesa Directiva continuó con el debate sobre el dictamen de reforma al Infonavit.
kicp/apr/em