Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”
Las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado sesionan para discutir y votar la iniciativa de creación o modificación de 11 leyes secundarias de la reforma energética.
En el paquete de reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum se incluyen seis leyes principales:
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
- Ley de Planeación y Transición Energética
- Ley del Sector Eléctrico
- Ley del Sector Hidrocarburos
- Ley de la Comisión Nacional de Energía
Así como la armonización de cinco leyes adicionales:
- Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
- Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
- Ley de Biocombustibles
- Ley de Geotermia
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, subrayó que estos cambios buscan fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado.
“Con dichas reformas constitucionales y la emisión de las leyes secundarias, se cristaliza el objetivo de que Pemex y CFE regresen a manos del pueblo de México como empresas públicas del Estado. Con este cambio, Pemex y CFE serán mayormente productivas, más eficientes, más transparentes y tendrán como eje de su operación la austeridad republicana”, enfatizó.
PAN, PRI y Movimiento Ciudadano adelantaron que votarán en contra del dictamen, aunque Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo tienen los votos suficientes para aprobar el dictamen.
Se prevé que el Pleno del Senado debata y vote esta iniciativa de leyes reglamentarias de la reforma energética.
Lee también La mañanera de Sheinbaum, 24 de febrero; minuto a minuto
mahc