Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"

ONU condena asesinato de la buscadora Aida Karina Juárez; reporta 8 activistas asesinados en lo que va del año
Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), informó que ya inició la construcción del Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, y el cual se prevé que se concluya el 28 de febrero del próximo año, por lo que será el primero que se inauguré.
Detalló que en este Polo de Desarrollo del Bienestar se prevé una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos.
En conferencia de prensa matutina, el secretario recordó que el proyecto de la mandataria es establecer en el país 15 Polos de este tipo, y el que ya inició su construcción es el de Tlaxcala.
Lee también Con el himno de fondo, Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado; este es el video
“Es el Polo de Desarrollo que registra el mayor avance de los 15 en cuanto a inversiones ya comprometidas, no cartas de inversión, sino inversiones por realizarse. Y la obra física del Polo estará concluida febrero de 2026. Será el primero que se termine”.
Lorena Cuellar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, detalló que la construcción de este Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla inició el pasado 28 de julio, y el cual se prevé entregar la obra concluida el 28 de febrero del próximo año.
Destacó que ya se tiene el 80% del espacio comprometido con seis cartas de intención en etapa de compra-venta de terrenos, y se negocia con cuatro empresas nacionales y extranjeras interesadas en instalarse.
Lee también Alito Moreno lo jala y Noroña intenta zafarse; ve aquí en cámara lenta quién inició la trifulca del Senado
"Tlaxcala es el primer estado del país en iniciar la construcción del Polo del Desarrollo para el Bienestar en Huamantla. Con gran satisfacción le comentó que desde el 28 de julio ya estamos trabajando y mi compromiso es entregar esta obra el 28 de febrero de 2026.
"Ya tenemos el 80% del espacio comprometido con seis cartas de intención en etapa de compra-venta de terrenos, y ya negociamos con cuatro empresas nacionales y extranjeras interesadas en instalarse en esta región estratégica. Esto representa una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos".
Empresas extranjeras se instalarán en el Polo Bienestar
En Palacio Nacional, la gobernadora de Tlaxcala destacó que entre las empresas que se instalarán en este Polo se encuentran empresas alemanas y de Estados Unidos.
"El Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla está diseñado para beneficiar directamente a familias de municipios históricamente rezagados; impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo de la mano de instituciones de educación media superior y superior.
Lee también Cártel de Sinaloa infiltró gestión de Quirino y el inicio de la de Rocha Moya
"Con ello vamos a formar jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestra comunidades.
Lorena Cuellar Cisneros invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a dar el banderazo de inicio de operaciones en este Polo el próximo 28 de febrero del 2026, e invitó a los empresarios de México y el mundo a invertir en ese estado.
"Gracias Presidenta por confiar en Tlaxcala, gracias por mirar hacia la raíz viva de México. Le agradecemos profundamente siempre su respaldo y a todas las empresarias, empresarios a todos los industriales de México y del mundo les digo: inviertan en Tlaxcala porque Tlaxcala es el mejor estado para invertir".
kicp/apr