Más Información

Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo

¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de la CDMX asesinados en Calzada de Tlalpan?

Sheinbaum pide no especular sobre asesinato de colaboradores de Clara Brugada; se desconoce si recibieron amenazas
Nueva York.— Un informe preliminar sobre el choque del Buque Escuela ARM Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, que dejó dos muertos, podrá estar listo en 30 días, dijo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), aunque indicó que hasta el momento el gobierno mexicano no ha dado acceso al barco a su personal para inspeccionarlo y entrevistar a la tripulación.
Michael Graham, miembro de la NTSB, principal autoridad de Estados Unidos encargada de la investigación, ofreció algunos detalles sobre el incidente del sábado 17 de mayo en el que murieron dos miembros de la tripulación, mientras que dos más se encuentran en estado crítico en un hospital.
“Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos, con el gobierno mexicano, para obtener acceso a la nave. Somos optimistas de que tendremos ese acceso muy pronto”, precisó.

El investigador jefe, Brian Young, dijo que el buque zarpó a las 20:20 hora local, “con la asistencia de un remolcador” del muelle 17, en el que llevaba atracado tres días, y que su plan “era dirigirse hacia el sur del East River y [luego] ir al mar”.
Agregó que la velocidad de la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn era de tres nudos, pero tras zarpar el navío con marcha hacia atrás, la velocidad se incrementó a seis nudos. Las autoridades recibieron tres llamadas pidiendo apoyo de más remolques. “A las 20:24 horas, una emisión de radio de alta frecuencia requirió asistencia de otros remolcadores en el área del puente de Brooklyn. A eso le siguieron otras dos llamadas de asistencia. A las 20:24 horas y 45 segundos, el mástil del navío chocó con el puente”, reportó.
El desarrollo del accidente sigue hasta las 20:27 horas, cuando el buque paró junto a un muelle en la base del puente, y tres minutos después ya se habían desplegado agentes de la policía y los bomberos.
Lee también EU espera autorización de México para subir al buque escuela Cuauhtémoc; entrevistarán a la tripulación
Young no descartó que “quizás hubo llamadas telefónicas” requiriendo auxilio, pero aún no hay pruebas de ello. La parte superior de los mástiles, de 48.2 metros de altura, impactó contra la estructura cuatro minutos después de dejar el muelle donde estaba atracada la nave desde el 13 de mayo. De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron.
“Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días”, pese a que las investigaciones suelen durar entre “12 y 24 meses”, aseguró Graham.
“Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación” ni con el capitán del buque. Además de los registros y grabaciones del buque, parte de la investigación consistirá en “examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación (...), cuáles eran sus directrices y su cometido”, detalló Young. Se intenta averiguar si el operador del remolcador siguió la normativa y procedimientos adecuados.
“Estamos aquí para recabar pruebas perecederas y es lo que haremos todo el tiempo que estemos en la escena”, agregó Graham, quien subrayó que no especularán ni determinarán una “causa probable” del accidente mientras duren sus trabajos.
Sobre las hipótesis iniciales de la causa, que apuntaban a un fallo mecánico, afirmó que se analizará “el estado del motor para ver si tuvo fallos”, pero aún no han podido acceder a la nave, y no hay información sobre una posible “pérdida de electricidad”, como sugirió el alcalde Eric Adams.
Graham señaló que hasta donde fue informado, 179 tripulantes del Cuauhtémoc salieron de Estados Unidos y ya están en México, mientras que “se ha reportado que 94 permanecen a bordo”, trabajando.
Los técnicos deben estabilizar los mástiles, que se partieron con el choque, y las velas, antes de poder tras- ladar a un lugar más seguro el buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico ya que de allí salen cruceros turísticos. Una vez que se compruebe que es seguro moverlo, será llevado a otra zona para su reparación. Graham pidió la colaboración ciudadana para que envíen videos de la colisión.