Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) contará con la participación de observadores del Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y académicos para la consulta que se realizará a las y los trabajadores de la empresa General Motors , en su planta de Silao, Guanajuato, el próximo 1 y 2 de febrero, para elegir al sindicato que los representará ante la empresa.
Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declinó la invitación hecha por el Centro Federal como observador, por no contar con presupuesto asignado previamente para ello.
Adicionalmente, el CFCRL ha realizado verificaciones constantes en la planta para salvaguardar el voto personal, libre, secreto y directo de las y los trabajadores afiliados y, en su caso, documentar cualquier hecho de intimidación, coacción o desinformación.
Entre las disposiciones que el CFCRL ha establecido para el desarrollo de esta jornada electoral destacan no se permitirá la presencia de personas ajenas en los 5 puntos de votación; personal del Centro Federal acudirá a cada área de trabajo para invitar a las y los trabajadores a que ejerzan su derecho al voto.
Se brindará transporte a las y los trabajadores que no estén de turno para que participen en la votación; se entregó una copia del padrón de afiliados con derecho a voto a cada sindicato contendiente, entre otros.
rcr