Más Información
![Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A7Q6NR5QINHRHEDJNSD6MTTEPU.jpg?auth=29abcdeeacacc8e35ca31e67abbadfe3393c43e93bde6eb22e12b14941fc18b2&smart=true&width=263&height=200)
Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024
![Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PBKBWVU5ENF5FH7TKIQ4ENQHKM.jpg?auth=d86a9dde0906a3758b8eefa90004ffdc2f81d64bb2d878da2bdd56967f21b72d&smart=true&width=263&height=200)
Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados
![Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios; gobernador agradece apoyo a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3RUJ5ZEG5NEK7NXKEAFVXNV254.jpg?auth=27493a96d91e6e97c21c66977a2bc639a075a9a029cf9896ef1cf1541e7aae54&smart=true&width=263&height=200)
Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios; gobernador agradece apoyo a Sheinbaum
Carla Astrid Humphrey Jordan , consejera del Instituto Nacional Electoral ( INE ), advirtió que la autoridad electoral requiere más herramientas a fin de investigar y prevenir la intervención del crimen organizado en elecciones.
Al participar en el foro 12 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral , denominado "Seguridad, combate a la violencia, prevención de la intervención del crimen organizado en los procesos electorales y nulidad de las elecciones", la consejera advirtió que resulta urgente fortalecer los procesos de fiscalización.
"Lo que más me preocupa es la injerencia del dinero del crimen organizado, por eso es necesario fortalecer la fiscalización", detalló.
Recordó que el financiamiento ordinario se otorgó para tener contiendas equitativas sin la intervención de dinero ilícito y del crimen organizado: "Creo que con este financiamiento hasta hoy se ha conseguido detener que el crimen incida en las elecciones".
Denunció que en esa materia priva la falta de información por parte de autoridades locales, por lo que el llamado "secreto ministerial" frena las investigaciones.
"El caso Odebrecht sigue abierto en el INE desde 2015, y no se puede avanzar por este secreto ministerial. Creo que la reforma debe obligar a las autoridades a dar información", expuso.
Humphrey consideró que toda ley es perfectible, aunque sostuvo que la reforma electoral no necesariamente debe ser constitucional.
"Cualquier marco normativo debe estudiarse, actualizarse y atender la realidad que estamos viviendo, ningún marco normativo puede permanecer inmutable, y lo que veo es que hay coincidencias entre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los partidos políticos. Creo que el sistema funciona y no se requiere una reforma constitucional, en todo caso, una legal", puntualizó.
En su oportunidad, Oswaldo Chacón , consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, señaló que el financiamiento público "ha resultado ser muy importante para darle estabilidad al sistema de partidos políticos en nuestro país", por lo que no recomendó suprimir esa figura.
Lee también: Partidos recibirán en 2023 financiamiento de 6 mil mdp, aprueba INE
En tanto, María de los Á ngeles Fromow Rangel , extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales ( Fepade ), recordó que hasta hoy "se tiene cuenta de 32 asesinatos en el pasado proceso electoral, y de ello ¿qué dicen las fiscalías locales y federal?".
Por ello, coincidió en que el marco normativo debe de obligar a las autoridades locales a brindar información al INE.
Ricardo Suro Gutiérrez, fiscal especializado en Materia de Delitos Electorales en Jalisco, llamó a la ciudadanía a fortalecer la cultura de la denuncia, pues advirtió que la mayoría de los ilícitos cometidos tras un proceso electoral, no son denunciados.
"Lo que más se reclama siempre es la compra de votos, ¿Saben cuántas denuncias tenemos de compras de votos? Ninguna. No denuncian. Entonces sí es importante denunciar porque eso nos da un mapa delictivo, preguntarnos qué está pasando, y nos permite tomar acciones de prevención de cara al próximo proceso electoral", señaló.
Lee también: “Propuesta de AMLO, la peor en 30 o 40 años”
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
ardm