Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Instituto Nacional Electoral (INE) asignará 18 millones de pesos para el Fondo de apoyo para la observación electoral, luego de haber eliminado de este proyecto por un recorte presupuestal efectivo de mil 400 millones de pesos para el ejercicio de 2024.
A raíz de los ajustes aprobados por la mayoría de la Cámara de Diputados, el Instituto tuvo que realizar recortes en distintas áreas y proyectos, incluyendo este fondo que funciona desde 1994.
Inconformes, las consejerías del INE instruyeron a que se realicen los ahorros necesarios para el funcionamiento del fondo, en medio del proceso electoral más grande de México.
Lee también Celebra presidenta del INE éxito de Campaña Anual Intensa de actualización al Padrón Electoral
La Junta General Ejecutiva del INE aprobó otorgar recursos al fondo por 18 millones de pesos, el cual busca promover la búsqueda de mejores prácticas para fortalecer la organización de las elecciones y la vida democrática.
La Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Arlene Cabral, detalló que el objetivo es que organizaciones generen propuestas sobre temas como organización de elecciones, cultura democrática, igualdad de género, inclusión, rendición de cuentas, transparencia, coordinación del Sistema Nacional Electoral y estrategias contra la desinformación.
"Se aspira a obtener propuestas de mejora concretas con perspectiva ciudadana, provista por entidades nacionales para considerar su implementación en el plan institucional", indicó.
Lee también Ordena INE retiro de publicaciones en redes sociales de Presidencia, Samuel García y MC
maot