Más Información
Sheinbaum: fentanilo en México realmente no es un problema; “no hay una crisis como lo hay en EU y Canadá”, dice
Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado
Sheinbaum señala alejamiento con Ken Salazar, pero no con relaciones con EU; “no sabíamos realmente su posición”, dice
VIDEOS: suman 126 muertos por terremoto en el Tibet, oeste de China; más de mil casas resultaron dañadas
Fiscalía de Sonora da vista a FGR sobre amenazas a Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr; inician investigaciones
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca , eliminar publicaciones en sus redes sociales en las que se promociona obra pública de su gobierno porque contraviene el marco legal de cara a la consulta popular del próximo 1 de agosto para enjuiciar expresidentes.
Se informó que la Comisión conoció de la solicitud de medida cautelar presentada por Morena en contra de García Cabeza de Vaca en la que denuncia dos publicaciones en su perfil de Facebook .
Al analizar el caso, la Comisión del INE advirtió que uno de los videos denunciados se publicó el 15 de julio y difundía acciones de obra pública del gobierno local, por lo que se estimó procedente la medida.
La mañana de este jueves, ordenó al gobernador tamaulipeco que en un plazo que en un plazo no mayor de tres horas se elimine la publicación.
También lee: INE debate apoyo de Mariana Rodríguez a Samuel García y sanción al Verde por influencers
Los consejeros que conforman la comisión reiteraron el llamado a todas las
personas servidoras públicas a constreñirse a la prohibición del artículo 35, fracción VIII, numeral 4 de la Constitución, que establece que durante el tiempo que comprende el proceso de consulta popular.
Es decir que de 15 de julio al 1 de agosto debe suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental, de cualquier orden de gobierno, salvo las excepciones relacionadas con campañas relativas a educación y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.
ed