Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
El Instituto Nacional Electoral no es el que decide si se hace o no la consulta popular, aseguró la consejera del INE Norma de la Cruz.
En conferencia, subrayó que el tema de la consulta popular debe pasar antes por el filtro de la Suprema Corte de Justicia, y es ésta la que debe determinar si procede, para que entonces el instituto electoral entre al tema.
“En el instituto [INE] no podemos decidir si se hace la consulta o no, tiene que pasar por el filtro de la Suprema Corte y si lo aprueba y nos da el trabajo de organizarla, la llevamos a cabo”, señaló.
La consejera electoral subrayó que, obviamente, la organización de una consulta popular tiene implicaciones logísticas, financieras y operativas, para lo cual, en su caso, el Consejo General del INE tendrá que tomar los acuerdos necesarios para poder cumplir con la orden que pudiera llegar respecto al tema.
“Lo mismo pasa con las instrucciones del Tribunal [Electoral del Poder Judicial de la Federación], nosotros podemos estar o no de acuerdo con lo que nos mandata, pero esa es la ley, entonces nosotros tenemos que cumplir el mandato que nos da el tribunal, independientemente de lo que personalmente nos parezca esa decisión. Nosotros como institución tenemos que responder, y parte de nuestra responsabilidad es hacer cumplir la ley”, puntualizó la consejera.
Ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió al INE que se prepare, porque seguramente habrá consulta popular respecto a si se deben realizar juicios a expresidentes.
El Mandatario federal dijo al consejero presidente del INE que no es válido su argumento respecto a que la consulta costará alrededor de 8 millones de pesos, por lo que aconsejó “ajustarse el cinturón”.
La consejera electoral Norma de la Cruz indicó que el INE se puede ajustar “todavía más” el cinturón, pero no en áreas específicas encargadas de organizar procesos electorales. Recién el consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo a los diputados de Morena que ante la posibilidad de que exista una consulta popular en 2021, será necesario revisar los cambios legislativos, toda vez que, de llevarse a cabo, tendría que realizarse el 1 de agosto del próximo año.
Tal situación, dijo a los legis-ladores, tiene implicaciones económicas que llevarán al instituto electoral a solicitar mayores recursos.