Más Información

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con la impresión de las más de 600 millones de boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio.
Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral, detalló que la distribución de boletas electorales comenzará este miércoles 30 de abril.
Detalló que para el cómputo de votos se contratará personal adicional, aproximadamente 75 personas por cada una de las 300 juntas distritales.
"Vamos a contratar personas adicionales precisamente porque queremos empezar los cómputos el día de la jornada electoral. Y como ustedes saben, quienes están como responsables al lado de los paquetes electorales son los propios supervisores y capacitadores electorales", expuso.
"Como ellos van a estar en tránsito y van a venir con un desgaste de toda la jornada electoral, vamos a tener un equipo adicional que va a colaborar en esas labores para iniciar", añadió.
Como en cada proceso electoral, los camiones con las boletas estarán custodiados por elementos de las Fuerzas Armadas.
Se imprimieron las boletas para seis elecciones: Suprema Corte, Sala Superior y Sala Regionales del Tribunal Electoral, Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y jueces de distrito.
Lee también Senado regresa a comisiones dictamen de la ley de Telecom; prevé modificaciones tras conversatorios
Por tanto, los nombres que fueron enviados por el INE como las listas definitivas de candidaturas quedan firmes en las boletas.
La impresión a cargo de Talleres Gráficos de México concluyó dentro de los tiempos establecidos en el calendario.
em/bmc