Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
La empresa Coca-Cola
ha incorporado a la fecha a mil becarios de 21 estados del país como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La empresa tendrá bajo su tutela a personas de entre 18 y 29 años de edad de Jalisco, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
"Hasta ahora estamos demostrando que sí es posible, si los jóvenes lo ven realmente como una opción, si las empresas abren las puertas de sus centros de trabajo; el sector privado y el gobierno se comprometen realmente con este programa, es posible”, dijo la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde.
Durante la ceremonia de bienvenida organizada por la empresa Coca Cola, en la planta de Corporación RICA, en Pachuca, Hidalgo, Alcalde Luján.
Hasta el momento hay 230 mil jóvenes registrados para participar en este programa en todo el país.
Con el evento en la Industria Mexicana de Coca-Cola , la empresa se suma a dicho programa, "el cual busca vincular a 2.3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan con tutores para que reciban una capacitación que les brinde una mejor empleabilidad", dijo la dependencia.
Los becarios recibirán, hasta por 12 meses, una beca mensual de 3 mil 600 pesos al mes y seguro médico del IMSS
.
afcl