Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
E l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha interpuesto, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 17 acciones de inconstitucionalidad contra las leyes de archivos de igual número de entidades federativas, por no homologarse a la Ley General de Archivos (LGA).
Las querellas van contra los marcos normativos de los estados de Colima, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca , San Luis Potosí, Yucatán, Guanajuato, Tabasco, Chiapas, Sonora, Tlaxcala, Estado de México, Chihuahua, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas.
A través de un comunicado, el Inai recordó que la LGA entró en vigor el 15 de junio de 2019 , estableciendo como plazo un año para que las legislaturas locales armonizaran sus ordenamientos.
"Los principios establecidos en la LGA se encuentran estrechamente vinculados con los derechos que tutela el Inai, pues para promover la transparencia gubernamental y garantizar el derecho de acceso a la información, así como la protección de datos personales, resulta indispensable una adecuada gestión documental", advierte el comunicado.
Destacaron que el Inai y el Archivo General de la Nación (AGN) realizaron talleres de capacitación a fin de que las entidades federativas cumplieran en tiempo y forma con la adecuación de su marco normativo, cosa que no ocurrió y motivo por el cual se interpusieron las impugnaciones.
También lee:
kl