Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pidió de nueva cuenta al Senado de la República que reconsidere la desaparición del órgano.
"El Senado puede evitar una regresión para la garantía de estos derechos, tras la aprobación de la minuta que reforma 14 artículos de la Constitución en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. El acceso a la información y protección de datos personales son conquistas sociales ganadas a pulso por generaciones de mexicanas y mexicanos", escribió en un comunicado, que compartió en redes sociales.
Asimismo, aseguró que México necesita una "institución autónoma, ajena al poder político, técnica y especializada, que analice con imparcialidad las controversias del acceso a la información".
Sobre como serán distribuidas las funciones del Inai en otras dependencias, el organismo afirmó que esto "dañará la certeza jurídica porque aumentará el riesgo de aplicación de criterios insuficientes o contrarios al principio de progresividad".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc