Más Información

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta
El IMSS debe realizar una nueva búsqueda del expediente clínico de una madre y de su hija que nació en uno de sus hospitales en 2020 y entregar copia de la información a sus titulares, determinó el Inai.
La persona solicitante pidió copia, “perfectamente legible, con buena calidad de imagen para poder estar en aptitud de leerlos debidamente”, de su expediente y el de su hija que nació en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 Dr. Ignacio Morones Prieto, en Monterrey, Nuevo León.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respondió que no los tenía porque se dañaron con las lluvias que inundaron la sede del archivo de esa unidad médica y declaró su inexistencia sin la aprobación de su Comité de Transparencia. La persona se quejó ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La ponencia del comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá, analizó el caso y consideró fundada la queja al determinar que el IMSS fue omiso en buscar en todas las áreas y sistemas el expediente electrónico.
El pleno del Inai determinó revocar la respuesta del IMSS y oredenó una nueva búsqueda.