Más Información

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes

Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país

Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas

Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), señaló que el tratamiento de datos personales durante la pandemia requiere medidas de seguridad reforzadas.
Durante la conferencia con motivo del cuarto aniversario del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), la comisionada impartió la conferencia “Retos para el tratamiento de datos personales, durante y después del Covid-19”, donde aseguró que los datos de salud recabados a personas portadoras del virus deben ser los mínimos necesarios para implementar las medidas para prevenir o contener la propagación de la pandemia.
La funcionaria, refirió que la contingencia sanitaria representa grandes desafíos no solo en materia de salud, sino también en materia de protección de datos y en algunos otros aspectos como los laborales, económicos y entre otros.
“Si bien la emergencia sanitaria podría ubicarnos en una situación de excepción que privilegie las medidas de protección al derecho a la vida o al derecho a la salud de las personas, ello de ninguna manera significa que las autoridades puedan desatender la obligación de proteger y garantizar otros derechos humanos, como lo es la protección de los datos personales”, puntualizó.
La comisionada del Inai enfatizó que no se deben almacenar o compartir los datos personales recabados durante la emergencia con fines comerciales o de otra naturaleza.
“Los órganos garantes de transparencia y acceso a la información tendremos que buscar nuevas formas de seguir garantizando estos derechos, porque ahora el trabajo en línea va a aumentar y vamos a proteger datos personales desde la perspectiva de las tecnologías de la información, tendremos que pensar, por ejemplo, en grupos originarios, en acceso a internet y a equipo de cómputo; tendremos que pensar en grupos en situación de vulnerabilidad y en proteger a mujeres”, concluyó.
rmlgv