Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Al señalar que es necesario fortalecer las instituciones, ya que sin ellas no sería posible implementar las políticas que se requieren para enfrentar los problemas del país, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena , dijo que la transparencia y el derecho de acceso son centrales en el combate a la corrupción.
Al inaugurar el foro "Transparencia para combatir la corrupción: Un camino hacia 2030", la funcionaria federal agregó que en la medida que exista una mayor transparencia, los actos de corrupción estarán más a la vista de los ciudadanos.
En su oportunidad, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, sostuvo que corrupción "es un lastre oneroso para la sociedad", y advirtió que si no se combate la corrupción, cualquier país no podrá alcanzar las metas de la agenda del 2 mil 30.
Lee más:
"Es evidente cómo las conductas contrarias a la norma en la administración pública vulneran la estructura de derechos fundamentales de las personas, desde el mal uso de los recursos destinados a salud, educación, seguridad, justicia vivienda y seguridad alimentaria, entre otros. Ante esto la transparencia constituye una herramienta clave para la lucha contra la corrupción", expuso Colmenares.
maot