Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Clausura 2025 este viernes 17 de enero
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , con el propósito de conseguir la recuperación total de sobrevivientes de Covid-19, cuenta con 129 Unidades Médicas de Rehabilitación que brindan terapia integral para restablecer la función pulmonar, apuntó Jesús Sosa Live, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales.
El coordinador explicó que la rehabilitación pulmonar ayuda a reducir la fatiga y dificultad respiratoria del paciente y en las unidades especializadas interviene un equipo multidisciplinario, capacitado en tecnologías de la información y optimización de recursos.
También lee:
Impacto del Covid-19 en el cuidado neonatal en México
Agregó que los especialistas identifican complicaciones neurológicas, respiratorias, músculo esqueléticas, de fonación o deglución, además, rehabilitan y capacitan al paciente en posturas de descanso y alimentación, ejercicios respiratorios, fisioterapia pulmonar y prevención de caídas.
Sosa Live, indicó que los pacientes reciben atención psicológica en caso de presentar depresión u otros problemas mentales, así como terapia del lenguaje para quienes fueron intubados.
Además, precisó que estos pacientes tienen diversos grados de afección pulmonar, entre 15% y 20% necesitan asistencia mecánica ventilatoria, y los supervivientes presentan debilidad muscular, principal causa de discapacidad.
También lee: Médicos del IMSS exigen equipo de protección
“El área de Medicina Física y Rehabilitación otorga incapacidad temporal al paciente trabajador; y si cursa con discapacidad importante, es valorado por Salud en el Trabajo”, señaló Sosa Live.
El especialista recomendó a los pacientes recuperados de Covid-19 apegarse a la terapia integral de rehabilitación, no fumar ni estar cerca de fumadores, no usar globos, popotes, ni hacer vaporizaciones; continuar las medidas sanitarias de sana distancia, uso correcto del cubrebocas dentro y fuera de casa para evitar contagios.
vare/nv