Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Honda trasladará producción de autos de México y Canadá a EU, reportan medios; ministro canadiense hablará con directivos japoneses

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
El certificado de supervivencia es un documento oficial que acredita que una persona está viva, y es requerido por organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar que un derechohabiente puede seguir recibiendo beneficios económicos como pensiones.
Este certificado, solicitado por pensionados y jubilados que reciben recursos de instituciones públicas, fue "eliminado" por el IMSS con el objetivo de evitar filas en las ventanillas del Seguro Social.
Para consultar si la información del beneficiario sigue vigente, se deberá observar el último comprobante entregado, ya que en la parte inferior se indicará si se requiere una actualización o no.
Si el comprobante contiene la siguiente leyenda, significa que tu pensión está garantizada y no es necesario tramitar el certificado de supervivencia:
- "¡(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!"
- "A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión".

En cambio, si se lee "(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia" es indispensable acudir a ventanillas del IMSS para rectificar información personal.

¿Cuáles son los requisitos para actualizar datos en ventanilla?
El derechohabiente necesita los siguientes documentos:
- Identificación Oficial.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
Asimismo, debe contar con los siguientes datos:
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Domicilio (de acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, no se requiere comprobante, por lo que bastará con declaración).
- Teléfono, celular y correo electrónico opcional.
Lee también ¿Cómo saber si debes tramitar tu certificado de supervivencia para el IMSS?; aquí una guía rápida
¿Dónde tramitar el Certificado de Supervivencia?
En caso de no contar con certificado de supervivencia, se puede tramitar ingresando al Servicio de programación de citas MiConsulado en la página web: citas.sre.gob.mx.
También puede tramitarse vía telefónica desde Estados Unidos y Canadá al número 1(424)-309-0009.
em/rmlgv