Más Información

Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo

Sheinbaum es vista en EU como una “gran negociadora”, tras llamada con Trump: Esteban Moctezuma; “me preguntan cuál es el secreto”

Entre lágrimas y abrazos, Israel Vallarta sale de prisión; "tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", declara
El viernes 6 de junio, en el servicio de Farmacia del Hospital General de la Zona (HGZ) No 1. en Villa de Álvarez, Colima, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le negó a un derechohabiente el medicamento que solicitaba porque "ya había sido entregado previamente en su Unidad de Medicina Familiar de adscripción el 2 de junio pasado".
El Seguro Social, en un comunicado, detalló que los medicamentos de transcripción no pueden entregarse en dos ocasiones durante el mismo mes, debido a que no están incluidos en el cuadro básico de Primer Nivel.
Esta situación suscitó un altercado entre el paciente y trabajadores de seguridad del hospital. En un video difundido en redes sociales, se observa cómo los guardias someten al hombre y lo agreden físicamente, al grado de que tuvo convulsiones.

Por este incidente, el IMSS emitió una tarjeta informativa, expresando su "rechazo absoluto" a cualquier acto de agresión o conducta que transgreda la dignidad y los derechos humanos dentro de sus instalaciones.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima informó las siguientes medidas que calificó de "inmediatas" y "contundentes":
Primero, iniciar acciones para concluir la relación contractual de la empresa que da el servicio en el hospital Vila de Álvarez. "El IMSS no colaborará con ninguna empresa que omita capacitar en derechos humanos a su personal", sostuvo.
Además, anunció que se ha establecido contacto directo con el hombre afectado, a quien "se le está brindando seguimiento con sensibilidad y responsabilidad institucional".
Finalmente, y de manera preventiva, la vigilancia de la unidad médica será asumida temporalmente por la corporación Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
"El IMSS no permitirá actos de violencia en ninguna de sus unidades", garantizó el Seguro Social en su comunicado.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em