Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Cultura anuncia sanciones por grabación de MrBeast en sitios arqueológicos; “no son espacios para eso”, afirma titular

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado
Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, presentó una estructura para garantizar el derecho a la salud desde el territorio, con la conformación de 212 equipos regionales de conducción médica.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 13 de mayo en Palacio Nacional, Svarch destacó que esto forma parte de un modelo de atención a la salud del IMSS-Bienestar.
“Esta red permite planear, ejecutar y evaluar la atención de manera integrada, cercana y continua. Es el paso clave hacia un modelo de salud territorial que nos ha instruido la Presidenta impulsar, donde el cuidado no se organiza desde arriba sino donde está la vida y las necesidades”, dijo.
Indicó que se lanzó un proceso nacional de selección para reclutar a los mejores perfiles, con base en experiencia, capacidad y trabajo en el territorio: “Las y los coordinadores regionales ya recibieron capacitación en gestión territorial en salud y supervisión clínica, y cada equipo tiene una región delimitada con un número específico de centros de salud, hospitales y población bajo su responsabilidad".
“No son oficinas son equipos que caminan el territorio, con nombre rostro y compromiso clínico”, dijo al referir que se dividió el país en 212 regiones operativas reales, “pensadas desde los flujos de los pacientes, las redes de referencia y la capacidad instalada; es decir, la oferta pública en salud”.
Comentó Alejandro Svarch que estos equipos recorren los municipios en todo el país y “resuelven los cuellos de botella desde el territorio”
Informó que en 2025 se plantearon 50 millones de consultas generales, cinco millones de consultas de especialidad y un millón de cirugías.
Ejemplificó que la región operativa de Neza, Los Reyes La Paz y Chimalhuacán, en el oriente del Estado de México, el doctor Andy Pérez de León coordina el equipo regional, con una red de 43 centros de salud y siete hospitales de segundo nivel.
kicp/apr