Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El IMSS-Bienestar realizará mesas de trabajo diariamente con representantes de las áreas médicas de cada uno de los 23 estados afiliados, para vigilar la distribución de medicamentos en sus unidades médicas.
La finalidad es que el Organismo Público Descentralizado (OPD), que sustituyó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), tenga un inventario de claves actualizada cada semana, señaló Alejandro Svarch Pérez, director del Instituto.
Detalló que la estrategia denominada “Comando estratégico para la supervisión y control de abasto”, dispondrá de una sala de situación para optimizar los procesos y garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes.
Cabe recordar que en 2022 se presentaron 202 juicios de amparo indirecto, y en 2023 fueron 61, en contra del IMSS-Bienestar por desabasto de medicamentos e insumos para la salud, de acuerdo con datos del colectivo Cero Desabasto.
Lee también Él es Alejandro Svarch, el alumno de David Kershenobich que dirigirá el IMSS-Bienestar con Sheinbaum
El comando instalado hoy por el IMSS-Bienestar, incluye oficiales de seguimiento para las regiones centro, sureste, suroeste, noreste y noroeste, así como enlaces de alto nivel por estado y unidad, informó Svarch.
En la reunión también participó el titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Iván de Jesús Olmos Cancino, quien explicó que se implementó un nuevo esquema de distribución.
Agregó que se realizarán las modificaciones necesarias y urgentes para dar el suministro cuando las entidades lo requieran, para garantizar que todas las unidades médicas cuenten con el abasto suficiente.
jf/bmc