Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Al realizarse la primera audiencia de juicio de Manuel Guerrero Aviña, mexicano-británico en Qatar perseguido por ser gay y vivir con VIH, las autoridades de ese país le imputaron el delito de drogas.
Manuel Guerrero, hermano del mexicano de 44 años detenido el 4 de febrero mediante engaños por el uso de la aplicación Grindr, explicó que a Manuel Guerrero la Fiscalía formuló cargos por “un delito menor” que es posesión y uso de drogas, además que son falsos.
“Ese es el cargo formalmente, ocultaron el tema de la orientación sexual, ya lo veíamos venir, por eso ellos plantan el cargo del gramo de metanfetaminas. Fabrican una versión completamente verosímil”, mencionó Enrique Guerrero al acusar modificación de los hechos.
Enrique Guerrero mencionó que en el dictado de sentencia podría venir la deportación, la encarcelación, nuevamente, o una absolución.
También lee Convocan a envío masivo de cartas para que canciller atienda a mexicano perseguido en Qatar por ser gay
El Comité Manuel Guerrero explicó que estos cargos se hicieron en un afán de evitar admitir que a Manuel Guerrero lo detuvieron arbitrariamente, lo privaron injustamente de la libertad y lo torturaron por su orientación sexual y vivir con VIH.
Aunque fabricaron una versión inverosímil las autoridades de Qatar, carece de legalidad porque “no pueden detener a las personas sin orden de detención, sin haber delito flagrante, no pueden meterse a los delitos sin la orden necesaria para ello”, indicó Enrique Guerrero.
En esta audiencia, Manuel Guerrero contó con traductor que le explicó lo que pasa con su caso y es la segunda vez que interviene su abogada, además que por primera vez tiene acceso a su expediente.
Manuel Guerrero reconoció la presencia de autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores en esta audiencia, así como el embajador para el Medio Oriente y Vanessa Calva, directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería.
También lee SRE expresa apoyo mexicano perseguido en Qatar por ser gay, previo a audiencia
Se llamó a los gobiernos de México y Reino Unido a solicitar a Qatar la invalidación del juicio y la deportación de Manuel sin cargos.